Cómo poner las cadenas del coche cuando hay nieve

Cómo poner las cadenas del coche cuando hay nieve

Las principales ciudades españolas están colapsadas con tanta nieve, algo que ha pillado por sorpresa a más de uno. Ante esta situación, muchos conductores se preguntan si necesitan comprar unas cadenas para poder desplazarse o, en caso de que ya las tengan, cuándo deben colocarlas y cómo se hace.
En estos momentos de temporal las cadenas son necesarias (salvo que el coche cuente con neumáticos de invierno), pero la mayoría de los conductores no sabe cómo ponerlas. La conducción con nieve debe ser aún más cuidadosa, y a la hora de poner cadenas, hay que diferenciar los tipos existentes en el mercado y diferenciar cuáles son mejores según el uso y la conducción de cada persona. Cualquier cadena es fácil de comprar y adquirir en superficies comerciales y talleres, pero según su tipología, el precio varía y se sitúa en unos 30 euros aproximadamente:
Las cadenas más fáciles de colocar son las de tela, además son muy sencillas de llevar, ya que apenas se notan. Sin embargo, hay que encontrar el tamaño exacto para el neumático, porque son imposibles de ajustar y necesitan más cuidados que las metálicas. Hay que lavarlas muy bien después de cada uso y se estropean más fácilmente.

Las cadenas metálicas son las más habituales. Aunque su instalación es más engorrosa, son más seguras y duran mucho tiempo, la prueba es que la mayoría de los conductores se deshacen de ellas cuando cambian el coche. Los expertos recomiendan siempre practicar en verano, con buen tiempo, para que después, en momentos de necesidad y urgencia, sea más fácil. Si hay nieve o frío, es imprescindible utilizar guantes y antes de ponerlas, hay que asegurarse de que no están enredadas. Si es en la carretera, es fundamental no interrumpir el tráfico y señalizar la maniobra con los triángulos de seguridad.

Lo primero es poder quitar la arandela más rígida y colocar una de sus partes por la parte posterior de la rueda, sin que esta la haya pisado. Después, se abrocha el aro de dentro por encima del neumático y luego el anillo de fuera. Es importante chequear constantemente de que las piezas están bien abrochadas y que la rueda no está encerrando la cadena. Por último, hay que cerrar la arandela exterior y sujetar fuerte el tensor, ajustando el sobrante para que no cuelgue. Aunque es costoso, con la práctica se puede hacer más ágilmente.
Una vez colocadas las cadenas, haya hielo o nieve, es imprescindible cumplir las normas de circulación y no exceder la velocidad permitida, tener paciencia y evitar movimientos bruscos. ¡Buen viaje!

Invierno sobre ruedas, claves para proteger tu coche en estos meses

Invierno sobre ruedas, claves para proteger tu coche en estos meses

Llega el invierno y con él debemos tener en cuenta un mantenimiento especial para nuestro vehículo, ya que las bajas temperaturas pueden afectar a algunas piezas importantes del coche. Por este motivo recogemos una serie de consejos que te ayudarán a tener el coche a punto durante estos meses.

  • Noches en la calle. La primera hora de la mañana es uno de los momentos en los que el coche tiene una temperatura más baja. Por este motivo, sobre todo si tu vehículo está aparcado en la calle, es importante que dejes pasar unos segundos entre el arranque y el inicio de la marcha. De esta manera nos aseguramos de que el motor del coche empieza a funcionar con normalidad, sin brusquedad.
  • Escarcha en la luna. Para quitar el hielo acumulado en los cristales es importante contar con un rascador adecuado, que no arañe el vidrio. Además, está totalmente prohibido echar agua caliente, ya que el cambio brusco de temperatura puede rajar el cristal.
  • Los neumáticos, siempre lo primero. El cuidado de las ruedas es esencial en el mantenimiento básico del vehículo, pero en invierno es cuando su protección supone un punto extra de seguridad ya que, debido a la lluvia, barro y nieve que podamos encontrar en el camino, es imprescindible conseguir un mayor agarre. De esta manera hay que asegurarse de que el dibujo tiene una profundidad mayor de 1,6mm, y que la presión es la recomendada por el libro de indicaciones del fabricante.
  • Uso de cadenas. Es importante elegir las cadenas adecuadas a cada tipo de neumático, con el fin de que queden bien sujetas y aumenten la seguridad. Si durante el resto del año se quedan guardadas en un armario, lo más recomendable es meterlas en el maletero al inicio del invierno, así las llevaremos siempre ante posibles imprevistos.
  • Ruedas especiales. Si vives en lugares en los que las bajas temperaturas son extremas, así como en zonas de montaña o grandes nevadas, se recomienda el uso de ruedas de invierno. Se trata de neumáticos con una mayor capacidad de agarre, así como mayor dibujo del habitual, con los que la seguridad en estas condiciones es mayor.
  • Líquido anticongelante. Es otro de los básicos del mantenimiento, pero en invierno adquiere su mayor importancia. No solo vale con revisar su contenido, sino que es recomendable cambiarlo cada dos años al menos, con el fin de garantizar su efectividad.
  • Una buena visión. Durante esta época los limpiaparabrisas sufren las inclemencias del tiempo, y por eso es importante mantenerlos en buen estado para garantizar que la luna se despeja durante su uso. Limpiarlos con un trapo suave y eliminar adherencias o polvo ayudará tanto a que duren más como a que el cristal no se raye.
  • Luces en buen estado. Controlar la iluminación también es esencial tanto para una buena conducción como para garantizar la seguridad de todos los pasajeros. Es imprescindible revisar las lunes e intermitentes para un viaje seguro.

Con estos simples consejos el invierno se convertirá en nuestra época preferida para viajar, porque conducir con viento, lluvia o nieve puede ser también una gran experiencia.

Pasos para medir la presión de los neumáticos de coche

Pasos para medir la presión de los neumáticos de coche

Los neumáticos son una parte vital de nuestro vehículo que afecta de forma directa a la seguridad en la conducción, ya que son las únicas piezas que ponen en contacto el coche con el suelo de la vía.

No descuides la presión de las ruedas del coche.

Cuando los neumáticos no están bien inflados se calientan más, y por tanto pierden bastante capacidad de carga.

Además, al estar más caliente se produce mayor fricción y el coche consume más combustible. El calentamiento excesivo del neumático provoca que éste comience a deformarse rápidamente, viéndose afectada toda la arquitectura del mismo y existiendo el riesgo de un reventón.

Otra consecuencia negativa de una presión insuficiente de la rueda es la disminución del control del vehículo por parte del conductor.El buen estado de las llantas y la correcta presión de inflado son factores que están estrechamente relacionados.

No llevar una presión adecuada puede producir deformaciones en el neumático, así como desgastes antes de tiempo. Por esta razón debemos controlar todos los meses la presión de los neumáticos del coche, incluyendo la rueda de repuesto.

 ¿Cuál es la presión recomendada que deben llevar mis neumáticos?

La que recomiende el fabricante en el libro de instrucciones del automóvil, ya que la presión de neumáticos según la marca puede variar considerablemente.

La unidad de medida de la presión de las ruedas más utilizada es la medida en psi (libra por pulgada cuadrada).  Generalmente los turismos ligeros suelen llevar una presión recomendada comprendida entre los 28 a 30 psi.

El medidor de la presión de los neumáticos es un manómetro. Puedes adquirirlo o dirigirte a la estación de servicio más cercana que tengas en el momento. Lo normal es que todas las estaciones de servicio tengan una zona delimitada para agua y aire.

Los neumáticos suelen perder presión con el paso del tiempo. La  revisión de la presión de los neumáticos debe hacerse cuando creas que las ruedas pueden perder aire producida en ocasiones por una válvula en mal estado, una rueda metálica dañada o un pinchazo.

Por otro lado, una presión excesiva en las llantas reduce la vida útil de la misma, disminuye la adherencia al suelo y el control del coche por parte del conductor se ve dificultado.

Convencidos de la importancia que tiene revisar la presión de los neumáticos, te explicamos los pasos a seguir

Como medir la presión de forma correcta.

  • La presión de los neumáticos se mide en frío. Asegúrate de que tus neumáticos estén fríos, y que por ende no has recorrido muchos kilómetros antes de medir la presión.
  • Para el motor, activa el freno de mano y bájate del coche.
  • Quítale el tapón a cada una de las ruedas, sin olvidar la de repuesto. Suelen ser oscuros y están en la parte interior de las llantas. Asegúrate de guardar todos los tapones bien para no perderlos.
  • Coge la manguera de la máquina de aire y engánchala al pitorro del neumático. Hazlo de forma delicada pero presta atención en que la manguera llegue hasta el final del pitorro.
  • Mira la máquina de aire para conocer la presión de cada uno de los neumáticos.
  • Compara estas cifras con la tabla de presión de neumáticos que recomienda el fabricante de tu coche.
  • Si las cifras están por debajo, debes introducir aire. Si están por encima deberás quitarlo.
  • Como ves, medir la presión de los neumáticos se trata de una tarea bien sencilla pero de vital importancia para la seguridad vial, la vida útil de las ruedas y otras piezas del vehículo, así como una forma más de evitar el consumo excesivo de carburante.
¿Por qué son tan importantes los neumáticos en invierno?

¿Por qué son tan importantes los neumáticos en invierno?

Para tener la seguridad de que conducimos nuestro coche con todas las medidas de protección durante el invierno, los neumáticos son uno de los elementos más importantes que todo conductor debe tener en cuenta.

El invierno, dependiendo de la zona geográfica de España en la que nos encontremos, traerá tormentas, lluvias, nevadas y las indeseadas placas de hielo en las carreteras o vías secundarias por las que transitamos.

Y ¿por qué es tan importante un buen estado y revisión de los neumáticos en el invierno con condiciones climatológicas adversas?

Dibujo del neumático:

Apurar el estado de nuestros neumáticos nos puede salir muy caro en estas fechas. Con el tiempo el relieve del dibujo de la rueda disminuye, a la vez que nuestra adherencia y seguridad al terreno y más si esté el suelo se encuentra helado. La ley marca que la profundidad de los dibujos no debe ser inferior a 1,6 milímetros. En casos de lluvia o nieve este límite puede resultar insuficiente, ya que son estos relieves son los que permiten al neumático ir expulsando el agua.

Presión de las ruedas:

Si vamos a viajar, en este caso a zonas de montaña o nieve donde el relieve suele ser imperfecto, conviene más que nunca que revises la presión de los neumáticos de tu coche. Un presión incorrecta afectará mucho a tu calidad de conducción y frenada. Además, si tus ruedas llevan una presión inferior a la indicada según las características de tu coche, estas se desgastarán mucho antes. Para ello, comprueba con la tabla de presión de tus neumáticos cuál es la medida correcta de las ruedas.

 Equilibrado de los neumáticos

Antes de viajar o de realizar largos desplazamiento revisa tu coche y comprueba el equilibrado de tus neumáticos en un taller especializado en mantenimiento integral del automóvil. Si las ruedas tienen un peso desigual el desgaste de las mismas y puede llegar a producir serios problemas de seguridad y una conducción muy incómoda.

Neumáticos de invierno

Si no has optado por cambiar tus neumáticos por unos específicos para la estación de invierno, es recomendable que uses cadenas reglamentarias y adaptadas a tus ruedas. Asegúrate de que tienen unos canales suficientemente profundos para poder bombear la mayor cantidad posible de agua para ganar adherencia.

Recuerda que tu seguridad y la de los ocupantes de tu coche es lo primero antes de disponernos a conducir o viajar en invierno. Si tienes dudas o crees que tus neumáticos están dañados o no están en buen estado, consulta siempre antes con un especialista en el mantenimiento del vehículo.

**********************************

MetaDescription: Importancia de la revisión del estado de los neumáticos del coche durante el invierno

MetaTitle: Revisión de neumáticos en invierno

MetaKeywords: Neumáticos en invierno

Title: Revisión de neumáticos en invierno

ID: neumaticos-invierno

 

 

¿Cuándo debes cambiar los neumáticos del coche?

¿Cuándo debes cambiar los neumáticos del coche?

Si eres conductor y propietario de un coche ¿sabes cuándo es necesario que cambies las ruedas del coche? La responsabilidad en la carretera y seguridad vial es algo de lo todos debemos ser conscientes, ya que así podremos evitar accidentes de tráfico. Unas ruedas en mal estado, el desgaste de las cubiertas del neumático o un fallo de presión, pueden provocar riesgos de seguridad en las vías de circulación.

Pero, ¿cómo cambiar los neumáticos del coche? Te dejamos aquí unas pequeñas pistas para saber si ha llegado ese momento:

  • En primer lugar y a la hora de elegir los neumáticos, ten en cuenta que deben cumplir con una serie de características técnicas de tu vehículo. Esta información la encontrarás en el Manual Técnico de tu coche.
  • Revisa la presión de forma regular y básate en los niveles adecuados que te aconseja el fabricante del neumático. El control de la presión es imprescindible para evitar desgastes prematuros de las ruedas, consumo excesivo de carburante o reventones.
  • Observa la forma de los neumáticos. En ocasiones, un simple vistazo puede guiarte sobre cada cuánto hay que cambiar las ruedas del coche, ya que el neumático puede sufrir deformaciones o desgastes irregulares. En el caso de que sea así, acude a un taller especializado en el mantenimiento integral del vehículo,ya que puede derivar en una conducción insegura al volante.
  • Una de las pistas más evidentes de que necesitas pasar por el taller para el cambio de neumáticos es la medida de profundidad de los mismos. Es recomendable que la profundidad de las ranuras del neumático tenga unos 3 milímetros.La profundidad mínima de los surcos principales de la cubierta debe tener al menos de 1,6 milímetros. Si están por debajo de este mínimo legal, tus neumáticos están dañados. Un desgaste irregular debido a una mala suspensión o una alineación incorrecta son factores de seguridad que debes tener muy en cuenta de cara a los desplazamientos en las carreteras durante el verano.
  • Elige ruedas avanzadas que tengan un diseño asimétrico de la banda de rodadura como son los nuevos neumáticos Midas Tenor 2. Este nuevo modelo consigue reducir el ruido, mejorar la adherencia en curvas y optimizar el comportamiento a velocidad elevada.
  • En caso de que no sepas detectar si tus neumáticos están dañados o gastados, la DGT recomienda que una referencia aproximada, es el cambio por unos nuevos cada 40.000 kilómetros o a los 5 años de antigüedad. Algunas de las opciones que planean muchos conductores, en el caso de tener que cambiar dos neumáticos de los cuatros, es colocar siempre los nuevos en la parte trasera del vehículo. De esta forma, es más fácil controlar el vehículo si fallan los neumáticos delanteros, que los traseros.

Recuerda que las revisiones oficiales del automóvil, el mantenimiento periódico y tu estilo de conducción, influirán en el estado de los neumáticos de tu coche. Evita los cambios bruscos de marchas, las aceleraciones, los baches o badenes y mantén una estable y continua conducción, sobre todo en la carretera. ¡Comprobarás el confort y comodidad al volante con unos neumáticos seguros!

*********************************

MetaDescription: Revisa los neumáticos del coche para saber cuándo tienes que cambiarlos por unos nuevos

MetaTitle: Cuándo cambiar los neumáticos del coche

MetaKeywords: Consejos prácticos de revisión y mantenimiento para saber cuándo cambiar los neumáticos del coche

Title: Cuándo cambiar los neumáticos del coche

ID: revision-cambio-neumaticos-coche

Protege los neumáticos del coche en verano

Protege los neumáticos del coche en verano

Los neumáticos son dispositivos de vital importancia para la seguridad y el funcionamiento del vehículo. Con la llegada del verano, debemos cuidar y revisar el estado de las ruedas antes de realizar traslados y viajes largos a nuestro destino de vacaciones.

Las altas temperaturas de esta época, la zona donde aparquemos nuestro vehículo y la circulación por asfaltos calientes, pueden dañar el estado de los neumáticos del vehículo. No permitas que tu coche te juegue una mala pasada en vacaciones y ten en cuenta estos consejos:

Desgaste de las ruedas

Los neumáticos al entrar en contacto con el asfalto caliente pueden sufrir deformaciones y desgaste en su superficie. Si se encuentran dañados o el dibujo de sus estrías tiene una profundidad inferior a 1,6 milímetros, ha llegado el momento de cambiarlos.  Elige un modelo que asegure una conducción más segura y confortable. Los nuevos neumáticos Midas Tenor 2 están diseñados con una alta tecnología que ayudarán a mejorar la adherencia en curvas, incluso si hace mucho calor. Además, reducen el ruido y optimizan el comportamiento en carretera, por lo que tus viajes este verano serán de lo más seguros y agradables.

Comprueba la presión de los neumáticos

En verano, los neumáticos alcanzan una mayor temperatura, sobre todo circulando rápido. Si la presión de las ruedas es demasiado baja, la banda de rodadura se calentará más todavía, algo que acortará su vida hasta en un 15%. Es muy recomendable que siempre y antes de emprender un viaje revises la presión de las ruedas. En cualquier estación de servicio podrás regular la presión según el modelo y tipología de tu coche y las ruedas que utilices.

Pinchazos y reventones

El calor sofocante del asfalto en los meses más calurosos del verano puede provocar un reventón en las ruedas. Es por eso, que debes fijarte en que las cubiertas de los neumáticos se encuentren en buen estado.

Además, tu tipo de conducción es vital para evitar posibles accidentes viales. Los bordillazos al volante, pasar por badenes a una alta velocidad o aparcar sobre la acera provocando la elevación de las ruedas, serán los factores por los que seguramente debas cambiar a la larga tus neumáticos.