Prácticas para reducir el impacto medioambiental desde los talleres

Prácticas para reducir el impacto medioambiental desde los talleres

Hace ya más de 40 años que Naciones Unidas tiene fijado en el calendario 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente. El parón general provocado por la crisis del coronavirus ha provocado que, en contraposición al gran impacto negativo que ha tenido en la economía, el medio ambiente haya sido uno de los grandes beneficiados durante el confinamiento.

Desde Midas queremos aportar nuestro granito de arena, y concienciar sobre lo que todos los talleres debemos tener en cuenta para reducir el impacto ambiental. ¡Sigue leyendo!

Fomentar el uso de coches híbridos y eléctricos

Para contribuir a un mundo más sostenible, es fundamental ir reduciendo la dependencia de la gasolina y el gasóleo y apostar por vehículos híbridos, eléctricos o GLP. Para nosotros esto es fundamental y por ello ofrecemos coches híbridos a todos los que necesiten un vehículo para desplazarse mientras el tuyo está en el taller.

Reciclaje y gestión de residuos

En nuestros talleres se recicla tanto el aceite usado como los neumáticos, así como también las baterías, trasladándolos al punto limpio correspondiente en el que finalizan su ciclo de vida útil. Todos estos elementos son altamente contaminantes y, por ello, la coordinación entre el sector es esencial para que minimizar daños el nuestro entorno.

‘La hora de la naturaleza’ es el lema elegido este año por la ONU para conmemorar el Día del Medio Ambiente. Por tanto, desde Midas seguimos asumiendo nuestra responsabilidad con el presente y el futuro, así como crear el entorno en el que vivimos para poner en valor un desarrollo medioambiental sostenible.

 

 

Cómo limpiar el coche por dentro durante la desescalada

Cómo limpiar el coche por dentro durante la desescalada

Ahora que escuchamos cada vez más la palabra “desconfinamiento”, es momento de extremar las precauciones a la hora de salir de casa. No hace falta decir que si vas a coger el coche es imprescindible maximizar la limpieza de este para prevenir la propagación del virus. Según un estudio reciente “el coronavirus puede permanecer cinco días en tu coche aunque tú no estés infectado”, por esta razón, desde Midas os traemos unos consejos para limpiar el interior del coche y viajar en él libre de virus ¡Sigue leyendo!

 

Consejos para limpiar el interior del coche

Productos recomendables 

Aunque existen infinidad de productos específicos para cada parte del coche, debemos recordar que nos encontramos en una situación excepcional en la que no todo vale. Desde Sanidad nos recomiendan una mezcla de agua y lejía para realizar la limpieza del interior del coche. Teniendo en cuenta esto, debemos tener cuidado con las cantidades, ya que se debe contar con mucha menos cantidad de lejía que de agua. Nuestros expertos recuerdan que la lejía, aunque puede ser una buena opción para acabar con las bacterias, puede dañar algunas superficies plásticas por lo que se debe realizar con el mayor cuidado posible. Además recuerda la utilización de guantes para no entrar en contacto directo con la sustancia.

Limpiar todos los elementos

Como bien hemos dicho, si vas a coger el coche es fundamental maximizar la limpieza de su interior. Cada vez que se coja el vehículo es recomendable limpiar cada uno de los elementos con los que se mantiene el contacto como son el volante, el cambio de marchas o incluso los botones de la radio o de las ventanillas. Esto se tiene que tener en cuenta aún más si el vehículo es utilizado por varias personas de la familia. Recordar que cuanta más gente entre en contacto, más probabilidad habrá de contagio.

 

Arrancamos el proceso de reapertura de nuestros talleres al público general

Arrancamos el proceso de reapertura de nuestros talleres al público general

Debido a la reciente entrada en vigor de la fase 0 de desescalada en todo el territorio español, la cual permite la apertura del comercio minorista –sector en el que se incluyen los talleres de reparación-, desde Midas hemos anunciado el proceso de reapertura de nuestros centros en España. En este sentido, y para garantizar la salud y seguridad de clientes, empleados y franquiciados, todo aquel que necesite realizar algún tipo de reparación o revisión del coche, lo deberá hacer mediante cita previa, con un horario preferente para mayores de 65 años de 12:00 a 14:00 horas. De esta forma, se garantizará que cada empleado atienda personalmente a un solo cliente, respetando así la distancia de seguridad y todas las medidas y recomendaciones por parte de las autoridades sanitarias y el gobierno.

En consonancia con nuestra misión “cuidar de cada conductor de forma sostenible”, la reapertura de los talleres ha supuesto la implementación de medidas de seguridad necesarias para evitar la propagación del virus a través de la actividad diaria entre clientes y empleados.

Protección de los equipos y trabajadores

Hemos  dotado a todos los equipos de trabajadores de nuestros establecimientos de sistemas de protección individual como guantes, mascarillas y gel, los cuales estarán a disposición de los clientes que acudan al taller con cita previa. Nuestros centros contarán también con fundas protectoras para el interior del coche, así como para la palanca de cambios, volante, etc. Además, se realizará un control exhaustivo para asegurarnos de que solo haya una persona dentro del coche a reparar y se limpiará adecuadamente el interior de cada coche antes de que el técnico pueda entrar en él. Adicionalmente, se permitirá la presencia de un solo cliente en recepción y los diagnósticos del estado del vehículo se enviarán por email a los clientes junto con fotografías del mismo.

Desinfección del coche

Desde Midas recomendamos nuestra tecnología AirCare para higienizar y desinfectar el interior del habitáculo del coche. Se trata de un proceso de oxígeno ionizado que, en solo 20 minutos, consigue eliminar la contaminación ambiental del interior del vehículo en un 99,9%, así como la superficial en un 95%, purificando el interior del vehículo y sus conductos, para destruir los virus (incluido el coronavirus), microorganismos, bacterias, hongos y olores de origen orgánico.

Reforzar el servicio de recogida y entrega a domicilio

Para evitar los desplazamientos innecesarios a nuestros centros, hemos reforzado el servicio de recogida y entrega de vehículos a domicilio. Para ello, simplemente será necesario consultar al centro correspondiente la disponibilidad de este servicio. Además, potenciaremos el uso de la web oficial para la solicitud de cita previa online que permita organizar la agenda de los centros y evitar el exceso de personas en su interior.

Revisión especial

Debido a los problemas que pueda presentar cada vehículo después de una temporada de confinamiento en la que han permanecido inmovilizados, ofrecemos a todos los clientes que acudan para cambio de aceite y filtro, una revisión de 30 puntos de seguridad gratuita, creada específicamente para conocer el estado de cada vehículo de cara a la vuelta la rutina bajo el nombre #SalgamosJuntos.

Proteger a nuestros clientes

Desde Midas buscamos concienciar a nuestros clientes para garantizar su protección frente al servicio. Para ello, recomendamos realizar la visita sin acompañantes, así como el uso de guantes y mascarillas durante la conducción, y evitar visitas a los centros si se padece algún síntoma sospechoso. Además, recomendamos apagar el aire acondicionado y dejar la ficha técnica del coche y el tornillo antirrobo –si lleva- en el asiento del copiloto, así como intentar vaciar el interior del vehículo de objetos innecesarios. Además, y para facilitar todo el proceso, el cliente también recibirá por email su presupuesto, su factura y se promoverá el pago con tarjeta, móvil, o a través de la web.

 

Desde Midas queremos recordar la importancia de respetar estas medidas, así como otras que puedan surgir durante las diferentes fases de desescalada, para garantizar la salud de todos e ir recuperando poco a poco la normalidad para poder continuar disfrutando de la movilidad de forma segura y sostenible.

5 ideas para hacer la cuarentena más llevadera a los amantes de las motos

5 ideas para hacer la cuarentena más llevadera a los amantes de las motos

Desde hace más de un mes, cuando todos los españoles tuvimos que confinarnos en nuestras casas con motivo de la pandemia del COVID-19, hemos podido comprobar cómo la creatividad de la sociedad se disparaba con miles de ideas para evitar el aburrimiento sin salir de casa. Desde Midas, somos conscientes de lo difícil que es para muchos conductores y motoristas no poder coger sus vehículos para hacer un viaje de desconexión o, simplemente, salir a disfrutar de la carretera. Por eso, hemos creado una lista de ideas para que los amantes de las motos se puedan entretener en casa el tiempo que queda de cuarentena y, sobre todo, estar preparados para volver a coger sus motos en cuanto podamos disfrutar de esos momentos que tanto anhelamos.

Planificar la próxima ruta

Seguro que si eres un buen amante de tus dos ruedas, estarás deseando subirte a la moto y perderte por las increíbles rutas que tenemos en nuestro país. Por eso, proponemos aprovechar el tiempo de esta cuarentena para preparar tu próximo viaje de ensueño sin olvidar ningún detalle.

Los pueblos blancos de Cádiz y Málaga, el Parque de las Bárdenas Reales o Soto del Barco son algunas recomendaciones para una primera ruta donde podremos disfrutar del efecto terapéutico de volver a conducir y sentir esa sensación de “libertad”.

Rutina de ejercicios para prepararse físicamente

Los motoristas bien saben que montar en moto no solo es subirse a las dos ruedas y acelerar. Y es que para ser un buen motorista, el cuerpo debe estar preparado para ello. Los viajes largos suponen un esfuerzo físico difícil de aguantar si no se está en condición debido a las incómodas posturas y las largas distancias en carretera. Por esta razón, desde Midas proponemos una serie de ejercicios para hacer en casa que ayudarán a reforzar partes del cuerpo como la zona central, imprescindible para aportar estabilidad a la conducción en moto, o articulaciones como las rodillas, que suelen sobrecargarse tras muchas horas de ruta.

  • Plancha: uno de los ejercicios más completos que te ayudará a fortalecer la parte central del cuerpo, así como brazos y piernas.
  • Sentadillas: ayudan a mejorar la fuerza de las rodillas, muy necesarias si se va a realizar un viaje de larga duración
  • Saltar a la comba: saltar varios minutos al día mejorará la coordinación del cuerpo, imprescindible para ir en moto

Ver reposiciones de las mejores carreras

En un momento en el que se han cancelado la mayoría de competiciones deportivas, incluido el motociclismo, la idea de volver a ver los campeonatos más históricos es una buena idea para los más forofos de las motos. Desde Midas te proponemos dos carreras españolas emblemáticas: “Cataluña 2009” y “España 1996”. Dos competiciones increíbles marcadas por el duelo que se llevó a cabo en ambas por parte de dos pilotos. Además, no nos olvidamos del “Campeonato del Mundo WSSP300  2017” en el que Ana Carrasco, embajadora de nuestra campaña #EllasConducen, se convirtió en la primera mujer de la historia en ganar una carrera en un Campeonato del Mundo.

Películas y series con las motos como protagonistas

Otra alternativa es pasar de la realidad a la ficción, por eso, desde Midas recomendamos disfrutar con aquellas series y películas donde las motos son el eje principal de la trama y que harán mucho más llevaderos los días de amantes del cine y las motos durante esta cuarentena.

Sons of Anarchy (Hijos de la anarquía): una serie de ficción que narra las aventuras de un club de moteros con su propio código moral. Aunque la base de esta secuencia se basa en la actividad delictiva de los moteros, los modelos de dos ruedas que se muestran son de lo más vistosas.

Easy Rider: la road movie motera por excelencia que se ha convertido en un símbolo de libertad y en un mito cinematográfico. Un film de culto que no puedes dejar de ver si eres amante del motor.

Disfrutar de un buen libro

Con tanto tiempo libre, el confinamiento nos permite realizar infinidad de cosas. Te proponemos dos libros imprescindibles dentro del motociclismo: “Ángel Nieto” y “50 años de victorias”, dos lecturas recopilatorias de los grandes éxitos de la historia del motociclismo español.

Cuidar tu moto

La moto al estar tanto tiempo parada puede sufrir averías y no estar a punto cuando tenga que salir a la calle. Por eso, los expertos de Midas aconsejan que la mejor opción para entretenernos durante esta cuarentena es cuidar de los puntos clave de la moto.

Si no se enciende la moto cada cierto tiempo, la batería podría desgastarse por lo que es recomendable encenderla cada 7-10 días y dejarla 10 minutos encendida o como alternativa, retirarla. Los neumáticos también son una de las partes que más sufren durante la cuarenta por lo que mantenerlos con la presión correcta y aparcarla sobre un caballete será lo ideal para evitar que se deformen. Las fundas impermeables y sábanas son perjudiciales para la moto por lo que es importante buscar una funda transpirable para protegerla lo mejor posible. Además, nos aconsejan aplicar spray abrillantador para crear una película protectora y evitar daños por corrosión.

Por último, desde Midas te recordamos la importancia de no viajar a no ser que sea imprescindible y de revisar la moto antes de hacer uso de ella ya que el parón que se ha sufrido puede haber causado problemas en batería, motor o neumáticos. 

Acciones solidarias para aportar nuestro granito de arena en la crisis del COVID-19

Acciones solidarias para aportar nuestro granito de arena en la crisis del COVID-19

En España y en casi todo el mundo, en estos momentos se está viviendo una situación muy difícil debido a la pandemia del coronavirus. Todos hemos tenido que cambiar nuestra forma de vivir, nuestro día a día y, sobre todo, apoyarnos los unos a los otros para poder vencer el virus.

Las empresas españolas están arrimando el hombro más que nunca para tratar de superar cuanto antes la crisis del coronavirus. Hoy queremos contaros las iniciativas que hemos llevado a cabo desde Midas con el objetivo de afrontar esta crisis y cuidar a cada uno de nuestros clientes y personas que se encuentran en esta situación. ¡No pierdas detalle!

Cierre temporal de nuestros talleres

Pocos días después del anuncio del estado de alarma establecido por parte del Gobierno en nuestro país, en Midas decidimos cerrar de forma temporal todos nuestros centros propios y recomendar a nuestros franquiciados que hiciesen lo mismo con el fin preservar la salud de nuestros clientes y nuestro personal.

Servicio de emergencia

Tras el cierre temporal de nuestra red de talleres, Midas ha puesto a disposición de los colectivos de riesgo que exponen su salud cada día (sanitarios, abastecimiento de alimentos, personal que cuida personas mayores, taxistas, policías…) un nuevo servicio de emergencia a través de un teléfono (648 076 704) y un email de contacto (asistencia@midas.es) a través del cual pudiesen solucionar las posibles averías de sus vehículos con consultas o incluso a través de una intervención física a puerta cerrada.

Coches de cortesía

Debido a que muchos profesionales tienen que desplazarse a sus puestos de trabajo durante la crisis, en Midas hemos puesto a la disposición de estas personas nuestros coches de cortesía de manera gratuita. Con el objetivo de preservar la salud de todos, estos vehículos permitirán a los profesionales de la salud, del orden y trabajadores de sectores relacionados con productos de primera necesidad ir a sus puestos de trabajo sin que tener que hacer uso de transporte público como el metro o el autobús.

SOS Baterías

Con el objetivo de poder atajar los contratiempos que puede suponer que la batería del coche nos deje tirados después de muchos días parado, en Midas hemos puesto en marcha el servicio SOS Baterías. Con él, evitaremos que los clientes que se queden sin batería durante estos días, y necesiten el coche para ir a trabajar o para hacerse con recursos de primera necesidad, no tengan que recurrir a los medios de transporte más transitados como el metro o autobús, ya que podrán llamar a nuestro servicio de urgencia y solucionar el fallo técnico de la mano de uno de nuestros mecánicos, quién irá a su casa y cambiará la batería por una nueva.

Este servicio, exclusivo para Madrid, estará disponible para todos nuestros clientes, así como para sanitarios y fuerzas del orden para quienes el coste del servicio de desplazamiento será gratuito en cualquier caso.

Fundas plásticas para ambulancias

Las ambulancias durante estos días también han tenido un gran trabajo por delante debido al número de personas que han tenido que ser trasladadas de sus casas a los hospitales, sobre todo en la comunidad de Madrid.

Por eso, después de escuchar la petición de los sanitarios, desde Midas hemos cedido 1.250 fundas de plástico, que utilizamos en nuestros talleres para proteger la tapicería en las reparaciones, a los Servicios Técnicos de Urgencias con el objetivo de proteger los asientos de estos vehículos de las partículas que contienen el virus. De esta forma, los técnicos de emergencia han podido proteger los habitáculos de su medio de transporte cada vez que han tenido que trasladar a los enfermos.

Queremos recordar que es momento de estar unidos. Intentar ayudar cada uno con sus recursos, de manera que finalmente consigamos vencer el virus. Todos sois héroes, todos estamos dando lo mejor que tenemos. Todos queremos conseguirlo.

SOS Baterías, nuevo servicio de Midas para combatir el coronavirus

SOS Baterías, nuevo servicio de Midas para combatir el coronavirus

Desde hace varias semanas, los españoles y gran parte del mundo se encuentran confinados en sus casas debido a la pandemia del COVID-19. Recientemente se ha dado a conocer la noticia de la vuelta al trabajo de los profesionales de servicios esenciales, que en muchos casos, utilizarán su coche particular de forma individual para llegar a sus puestos de trabajo.

Por esa razón, como venimos haciendo desde el inicio de esta pandemia, en Midas hemos querido ayudar y hemos puesto en marcha nuevos servicios extraordinarios para hacer frente a los diferentes problemas con los que se pueden encontrar los clientes que necesiten utilizar su vehículo para desplazamientos indispensables a sus puestos de trabajo.

SOS Baterías

Con el objetivo de poder atajar estos contratiempos, en Midas hemos puesto en marcha el servicio SOS Baterías. Con él, evitaremos que los clientes que se queden sin batería durante estos días, y necesiten el coche para ir a trabajar o para hacerse con recursos de primera necesidad, no tengan que recurrir a los medios de transporte más transitados como el metro o autobús, ya que podrán llamar a nuestro servicio de urgencia y solucionar el fallo técnico de la mano de uno de nuestros mecánicos, quién irá a su casa y cambiará la batería por una nueva.

Este servicio, exclusivo para Madrid, estará disponible para todos nuestros clientes, así como para sanitarios y fuerzas del orden para quienes el coste del servicio de desplazamiento será gratuito en cualquier caso.

¿Cómo solicitarlo?

Si eres uno de nuestros clientes o perteneces al sector sanitario y fuerzas del orden y necesitas este servicio, deberás ponerte en contacto con nuestros servicios de Urgencias

Técnicas a través del correo electrónico asistenciatecnica@midas.es (24 horas), o en el teléfono 648 076 704 (de Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 horas).

Además, este teléfono también estará disponible para todos los clientes que residan en el resto de la geografía española y presenten algún tipo de problema con su batería. En este sentido, ofreceremos una solución a través de alguno de nuestros centros Midas lo antes posible.

AirCARe: Elimina los malos olores del interior del vehículo

Sin olvidarnos de la importancia de mantener un ambiente frescto y agradable, libre de malos olores y es 100% respetuoso con el medio ambiente.

Es un proceso de limpieza del ambiente interior de tu automóvil. Su objetivo es eliminar olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores, que resultan molestos al utilizar el vehículo.