Tras días de misterio, Midas, líder en soluciones sostenibles para el automovilista, ha revelado que estaba detrás de la lona en Madrid que anunciaba a “CARmela: el coche 100% femenino”. Este anuncio, parte de la campaña #EllasConducen, una iniciativa solidaria de Midas que busca derribar los estereotipos de género en la conducción y el sector automotriz, mientras apoya a mujeres en situación de vulnerabilidad. En su quinto aniversario, la iniciativa presentó un estudio que aborda cómo persisten ideas limitantes respecto a la conducción femenina y mostró a CARmela, un coche diseñado mediante inteligencia artificial que refleja estos estereotipos.

Desmontando los mitos sobre las mujeres conductoras 

El estudio reveló que un 27% de los españoles cree que debería existir un vehículo específico para mujeres, basado en la falsa idea de que necesitan características adicionales para sentirse seguras. Además, un 77% opina que las mujeres conducen “con más miedo” que los hombres, perpetuando el estereotipo de inseguridad al volante.

«Aún sorprende que, en pleno siglo XXI, persistan clichés inexplicables sobre las mujeres y su relación con la conducción e, incluso, con la necesidad de que las mujeres tengamos un coche diseñado específicamente para nosotras» afirma Jocelyne Bravo, Communications and Marketing Lead de Midas. «Con #EllasConducen, nuestro objetivo es no solo visibilizar estos estereotipos, sino también generar conciencia sobre la necesidad de superarlos. Creemos que exponer estos prejuicios es el primer paso para una transformación cultural que permita ver a las mujeres al volante de manera igualitaria, destacando sus capacidades y preferencias reales sin caer en etiquetas limitantes.»

image de ellasconducen de midas

Las características de CARmela 

El análisis de las características que los encuestados consideran necesarias en un «coche femenino» evidencia ideas preconcebidas:

  1. Seguridad adicional (43%): Desde sistemas antirrayaduras hasta protecciones extras, que parten de la idea de una supuesta falta de destreza femenina.
  2. Estética y comodidad (32%): Materiales y colores suaves, espejos más grandes y pedales adaptados al calzado, relegando los intereses de las mujeres a la apariencia.
  3. Rol familiar (32%): Espacio adicional para sillas de bebé, reflejando la percepción de que las prioridades femeninas están ligadas al cuidado familiar.

Otras sugerencias incluyen limitadores de velocidad (24,2%) y guanteras más amplias para maquillaje (17,8%), subrayando estereotipos estéticos y paternalistas. Solo un 11,7% respaldó la idea de coches con motores potentes o ruidosos, asumiendo que las mujeres están menos interesadas en el rendimiento del vehículo.

interior de CARmela el coche para mujeres de Midas

La discriminación cotidiana en el mundo automovilístico 

El 75% de las conductoras en España ha sufrido algún tipo de discriminación por género en la carretera, desde bocinazos hasta comentarios despectivos. De estas, un 40% afirma que estas situaciones son frecuentes, lo que evidencia un entorno hostil.

En talleres y concesionarios, las mujeres también enfrentan trato desigual: un 32% ha experimentado discriminación en servicios de mantenimiento y un 22,4% reporta que los vendedores tienden a dirigirse a sus acompañantes masculinos, ignorándolas. Esta desigualdad impacta su confianza, y un 35,6% admite sentirse afectada por comentarios machistas sobre su conducción.

Para celebrar los cinco años de #EllasConducen, Midas se ha asociado con Cruz Roja para ofrecer formación en mecánica a mujeres en situación de vulnerabilidad, fomentando su inclusión en el sector automotriz. “Esta colaboración no solo transforma vidas, sino que contribuye a romper barreras en un sector que necesita más diversidad y talento femenino”, señaló Bravo.

mujer conduciendo coche

Evento de revelación 

Durante un evento dirigido a la prensa, se presentó la nueva campaña de impacto del proyecto, destacando su alcance y objetivos. En esta ocasión, la piloto Ana Carrasco, quien continuará como embajadora del programa por segundo año consecutivo, ofreció un inspirador discurso que puso en valor la iniciativa y su impacto. “Es un honor ser embajadora de la campaña #EllasConducen un año más.

Es una iniciativa que no solo da visibilidad a las mujeres en el mundo de la automoción, sino que trabaja activamente para eliminar las barreras que, durante mucho tiempo, han limitado nuestra presencia en este sector. Proyectos como el de “CARmela” y el compromiso firme de Midas refuerzan la lucha por un sector de la automoción sin sesgos de género, promoviendo la igualdad y abriendo oportunidades para que más mujeres encuentren su lugar en el mundo del motor”, destacó Carrasco durante la rueda de prensa.

¿Quieres ser parte del cambio? Únete a #EllasConducen y contribuye a transformar el sector automotriz.

 

Otros posts del Blog de Midas que te pueden resultar interesantes:

¿QUIERES COMPARTIR ESTA NOTICIA?
          
Copyright © 2019 Midas España |  Aviso Legal | Política de privacidad y cookies | Datos Identificativos   91 806 60 01