Midas se une a la plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible

Midas se une a la plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible

Midas se une a la plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible

Desde hace pocos días, desde Midas nos hemos unido a a la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible con el objetivo de continuar siendo un referente en el cambio hacia una movilidad más sostenible y crear sinergias dentro del sector.

Esta organización que agrupa a empresas, instituciones y administración pública que apuestan por un crecimiento sostenible dentro del punto de vista económico, social y medioambiental, también funciona como aceleradora, facilitadora y generadora de visibilidad para guiar a todos los agentes implicados en el sector en torno al presente y futuro de la movilidad respetuosa con el medio ambiente.

Esta adhesión a la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible será clave para nosotros y así poder convertirnos en un referente en movilidad sostenible. Algo que empezamos con Midas City. Este taller, nació con el objetivo de adaptar los talleres a las Smart Cities, o ciudades del futuro, y ofrecer repuestas para las nuevas formas de movilidad sostenible. De esta forma, ofrecemos reparaciones y mantenimiento para nuevas opciones de movilidad como bicicletas, patinetes o vehículos eléctricos e híbridos, así como el alquiler y venta de estos vehículos y accesorios.

El objetivo de Midas City ha sido desde un principio, convertirse en un laboratorio que testee e investigue sobre estas nuevas movilidades para adaptarse a los centros de las ciudades y ser un referente de taller que tenga en cuenta la evolución de los hábitos del cliente, la tecnología y las medidas legislativas que buscan esta nueva movilidad, y afrontar retos como la contaminación del aire, la eficiencia energética, la accesibilidad a los centros de las ciudades y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. De hecho, elegimos España, en concreto Madrid, como país piloto, gracias a los cambios regulatorios que ya se están aplicando en las ciudades españolas, que orientan los cambios en la movilidad hacia una era más eficiente, inteligente y sostenible.

En palabras de Ramón Rueda, director general de Midas España: “Nos encontramos en un contexto de irrupción de una nueva movilidad y, desde Midas, queremos ser un actor principal en la apuesta por las Smart Cities y las nuevas formas de moverse por ellas. Sumándonos a la plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible estamos apostando por liderar ese cambio mediante la colaboración entre todos los miembros, permitiendo avanzar de forma más fácil y eficiente hacia una movilidad sostenible ambiental, social y económica”.

Un punto de encuentro para continuar impulsando una movilidad sostenible

El objetivo de Empresas por la Movilidad Sostenible es facilitar la creación de alianzas y sinergias entre los miembros de la plataforma, para generar iniciativas con impacto, compartir conocimientos y buenas prácticas, así como visibilizar a las organizaciones e iniciativas que están impulsando el cambio.

La plataforma “Empresas por la Movilidad Sostenible” cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía). Y forman parte de ella Addares, AEDIVE, Alfil Logistics, Allianz Seguros, Alphabet, ALSA, Alsea, Andamur, ASTIC (Asociación de Transporte Internacional por Carretera), Atresmedia, Barcelona Centre Logístic, Bridgestone, Centro Español de Logística, Coca-Cola, Cruz Roja Española, Cycling-Friendly, Dachser, ECOFIN, El Corte Inglés, EMASESA, emovili, envios.es, etecnic, ETRA, Evbox, Fieldeas, FirstStop, Fraikin, Fundación Conama, Fundación Juan XXIII Roncalli, Gas & Go, Gestión Inteligente de Carga, HERE Techonologies, Inquieto, Mediapost, Mondial Relay, Motorpress Ibérica, Multigrupo, NACEX, Norauto y Repsol.

Te recomendamos:

Cómo cuidar de tu vehículo sostenible en invierno

Cómo cuidar de tu vehículo sostenible en invierno

Estos días el frío de invierno ha sido el tema más recurrente en la mayoría de las conversaciones y noticias. No hace falta recalcar los problemas que ha traído consigo el temporal, pero ¿qué pasa después? ¿Cómo podemos prevenir problemas que traen consigo las bajas temperaturas? Y si tengo un vehículo eléctrico, ¿Cómo lo hago?

Desde Midas os damos unos sencillos consejos para que las temperaturas de invierno no afecten a vuestros vehículos sostenibles. ¡Que sí! También es importante cuidarlos y mimarlos como un vehículo no eléctrico. ¡Muy atento!

Sea cual sea el vehículo, ¡atención con las ruedas!

Los neumáticos son una de las partes más importantes de todos los vehículos; coches, motos, patinetes o bicicletas –sean o no sean eléctricos- porque son el único punto de conexión con la calzada. Por eso, es fundamental prestarles atención regularmente y aún más si es tiempo de bajas temperaturas.

Uno de los trucos para poder saber cómo se encuentra la rueda, es observar la forma que tiene. Es importante que sea normal, sin alteraciones y que no presente bultos ya que esto podría indicar que la presión no es la adecuada y, por ejemplo, con una presión baja en las ruedas, favoreceríamos el aquaplaning.

¡Cuidado con la autonomía del vehículo!

Como en los vehículos convencionales, para el vehículo eléctrico la batería es su corazón, si no cuidamos esto, seguramente nuestro vehículo tenga muchos problemas en el futuro.

El frío hace que estos corazones, es decir, los dispositivos de almacenamiento de energía de los vehículos eléctricos, sufran provocando que la autonomía de estos se rebaje notablemente. Si no quieres tener problemas, te recomendamos guardar tu bici, moto o patinete eléctrico en un sitio cerrado, si es un coche ¡un parking es la mejor opción! Pero sí no tienes esta posibilidad, deberás ir revisando cómo se encuentra la batería de tu vehículo.

¡Hazte ver! Las luces son tu mejor aliado

Aunque parece menos importante, el alumbrado es lo que permite que seas visto por otros conductores, viandantes, ciclistas… Ya sea un coche, una moto, una bicicleta o un patinete, ir bien señalizado con las luces es imprescindible para moverte con seguridad.

¿Sabías que con el frío es más fácil que se fundan las bombillas o que se ensucien los faros? Por eso, nuestra recomendación es que, antes de salir con tu vehículo dediques dos minutos para revisar que todo funciona correctamente.

¡Ya sabes! Es importante que planifiques las revisiones para tu vehículo sostenible, y si crees que no tienes tiempo, siempre puedes traerlo a nuestro taller Midas City, donde nuestros expertos seguro te podrán echar una mano.

Te recomendamos:

Guía básica para ir en patinete por la ciudad

Guía básica para ir en patinete por la ciudad

Desde hace unos meses hemos visto cómo en las ciudades se ha comenzado a trazar un nuevo mapa de movilidad mucho más limpia, segura, eficiente y asequible, donde los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y como no, los patinetes, se han convertido en protagonistas.

Teniendo en cuenta que cada vez más personas utilizan este tipo de vehículo, desde Midas hemos elaborado una guía básica para ir en patinete por ciudad y así viajar con toda la seguridad.

¡Todo listo para el viaje!

Aunque muchos piensen que la preparación de un viaje solo se debe hacer con coches o motos, también es importante hacerlo cuando vas a utilizar tu patinete por la ciudad. Una buena opción para hacerlo es utilizar Google Maps y trazar la ruta que vas a realizar para no tener ningún imprevisto por el camino.

¿Derecha, izquierda? ¡Avisa antes de maniobrar!

Antes de realizar cualquier giro o cambio de dirección, es clave advertir al resto de conductores y viandantes de nuestra maniobra extendiendo el brazo horizontalmente. Por otra parte, para adelantar a otro vehículo deberemos comprobar que hay espacio suficiente y que no corremos peligro al realizarlo.

El patinete también necesita mantenimiento

Para evitar posibles incidentes, hay que tener en cuenta la puesta a punto antes de salir a la vía urbana y revisar elementos como las ruedas y los frenos.

En nuestro Midas City, ya es posible realizar el mantenimiento, comprar o alquilar patinetes y también otras opciones de nueva movilidad como bicicletas o motos eléctricas. ¡Ven a visitarnos!

Te recomendamos: